
La actividad contempla una jornada de cocina mapuche dirigida a niñas y niños de entre 5 y 15 años, en formato teórico-práctico.
Se hará un recorrido por la historia de la alimentación mapuche, tanto en época prehispánica como posterior a la colonización, reflexionando sobre los cambios y permanencias en torno a los saberes culinarios.
La jornada incluirá un espacio de nütram (conversación) y misawün (compartir alimentos), donde se pondrá en común lo aprendido y se degustará lo preparado, fomentando el diálogo en torno a la soberanía alimentaria desde la infancia y el entorno cotidiano.