
Esta jornada contempla una sesión de cocina mapuche dirigida a jóvenes y personas adultas (desde los 16 años en adelante), en un formato teórico-práctico.
Se realizará un recorrido por la historia de la alimentación mapuche en época prehispánica y posterior a la colonización, analizando sus transformaciones y resistencias.
La jornada incluirá un momento de nütram (conversación) y misawün (compartir alimentos), donde se reflexionará en conjunto sobre los aprendizajes, se degustarán los alimentos preparados y se dialogará sobre cómo se ejerce soberanía alimentaria desde los espacios cotidianos.